
Oncidium papilio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
?Orquídea mariposa
Oncidium papilio, Lindley
Clasificación científica
Reino:
Plantae
Subreino:
Tracheobionta
División:
Magnoliophyta
Clase:
Liliopsida
Subclase:
Liliidae
Orden:
Asparagales
Familia:
Orchidaceae
Subfamilia:
Epidendroideae
Tribu:
Maxillarieae
Subtribu:
Oncidiinae
Alianza:
Oncidium
Género:
Oncidium
Especie:
O. papilio
Nombre binomial
Oncidium papilio
La Oncidium papilio es una especie de orquídea del género de las Oncidium también llamada Orquídea Mariposa, de la subfamilia Epidendroideae, familia de las (Orchidaceae). Aunque normalmente incluida dentro del género Oncidium, hay quién la incluye en Psychopsis como Psychopsis papilio.
Contenido[ocultar]
Etimología [editar]
Estas orquídeas Oncidium se agrupan dentro de las llamadas de Oreja de mulo .El nombre científico proviene del griego Oncidium = "hinchazón", "tubérculo" y papilio por la apariencia general de la flor como una mariposa.
Sinonimia [editar]
Psychopsis papilio. (Lindley) HG Jones.
Oncidium papilio. Lindley.
Hábitat [editar]
Esta especie es oriunda de Centroamérica y en Trinidad. Esta Orquídea es de desarrollo semiterrestre. Zona de clima húmedo cálido de tierras entre nivel del mar y 1700 metros de altitud con luz fuerte y floreciendo en los meses de temporada seca del bosque.
Descripción [editar]
El Oncidium papilio es una orquídea epífita con pseudobulbos cilíndricos aplastados lateralmente de los que salen apicalmente dos hojas coriaceas carnosas, en su centro emergen dos varas florales con flores de gran tamaño de color amarillo dorado con manchas color púrpura en bandas en los sépalos y en el labelo cuyos bordes están formando pliegues.
Requiere un medio bien drenado con riegos abundantes mientras se desarrolla y más seco cuando se han formado los nuevos pseudobulbos.
Cultivo [editar]
Tiene preferencia de mucha claridad o con sombra moderada. Para cultivar se debe plantar en un tronco con la base recta no muy largo, para que se pueda mantener en pie y se coloca la orquídea atada a un costado de este.Se pueden poner en el exterior como los Cymbidium para forzar la floración. En su desarrollo necesita riegos frecuentes, pero cuando llega a la madurez hay que espaciarlos hasta dejarlos en casi nada.
Referencias [editar]
Harry Zelenko :The Pictorial Encyclopaedia of Oncidium (1997)
Koniger, W. 2003. New species of the genera Masdevallia, Oncidium and Sigmatostalix. Arcula no. 12: 298-311
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
?Orquídea mariposa
Oncidium papilio, Lindley
Clasificación científica
Reino:
Plantae
Subreino:
Tracheobionta
División:
Magnoliophyta
Clase:
Liliopsida
Subclase:
Liliidae
Orden:
Asparagales
Familia:
Orchidaceae
Subfamilia:
Epidendroideae
Tribu:
Maxillarieae
Subtribu:
Oncidiinae
Alianza:
Oncidium
Género:
Oncidium
Especie:
O. papilio
Nombre binomial
Oncidium papilio
La Oncidium papilio es una especie de orquídea del género de las Oncidium también llamada Orquídea Mariposa, de la subfamilia Epidendroideae, familia de las (Orchidaceae). Aunque normalmente incluida dentro del género Oncidium, hay quién la incluye en Psychopsis como Psychopsis papilio.
Contenido[ocultar]
Etimología [editar]
Estas orquídeas Oncidium se agrupan dentro de las llamadas de Oreja de mulo .El nombre científico proviene del griego Oncidium = "hinchazón", "tubérculo" y papilio por la apariencia general de la flor como una mariposa.
Sinonimia [editar]
Psychopsis papilio. (Lindley) HG Jones.
Oncidium papilio. Lindley.
Hábitat [editar]
Esta especie es oriunda de Centroamérica y en Trinidad. Esta Orquídea es de desarrollo semiterrestre. Zona de clima húmedo cálido de tierras entre nivel del mar y 1700 metros de altitud con luz fuerte y floreciendo en los meses de temporada seca del bosque.
Descripción [editar]
El Oncidium papilio es una orquídea epífita con pseudobulbos cilíndricos aplastados lateralmente de los que salen apicalmente dos hojas coriaceas carnosas, en su centro emergen dos varas florales con flores de gran tamaño de color amarillo dorado con manchas color púrpura en bandas en los sépalos y en el labelo cuyos bordes están formando pliegues.
Requiere un medio bien drenado con riegos abundantes mientras se desarrolla y más seco cuando se han formado los nuevos pseudobulbos.
Cultivo [editar]
Tiene preferencia de mucha claridad o con sombra moderada. Para cultivar se debe plantar en un tronco con la base recta no muy largo, para que se pueda mantener en pie y se coloca la orquídea atada a un costado de este.Se pueden poner en el exterior como los Cymbidium para forzar la floración. En su desarrollo necesita riegos frecuentes, pero cuando llega a la madurez hay que espaciarlos hasta dejarlos en casi nada.
Referencias [editar]
Harry Zelenko :The Pictorial Encyclopaedia of Oncidium (1997)
Koniger, W. 2003. New species of the genera Masdevallia, Oncidium and Sigmatostalix. Arcula no. 12: 298-311
No hay comentarios:
Publicar un comentario